Maca (Lepidium meyenii) es una verdura de raíz original de los Andes peruanos. Ésta crece en una de las zonas más desfavorables del mundo, donde el suelo, aunque sea rico en minerales volcánicos, está expuesto a temperaturas bajo cero, a vientos fuertes y a luz solar muy intensa. Maca es la única planta conocida del mundo que puede crecer y prosperar en una altitud tan grande y en un tiempo tan duro. Durante más de dos milenios, los peruanos nativos usaron la raíz de maca como alimento y medicina para mejorar la fertilidad, la resistencia, la energía, vitalidad y virilidad sexual. Los nativos peruanos consuman Maca, como parte de su dieta regular y tienen una tasa muy baja de cáncer de mama, cáncer uterino y cáncer de próstata.
A lo largo del tiempo, en una historia que tuvo lugar en los años 1500, se transmitieron relatos con respecto a los efectos benéficos de maca en la fertilidad. Poco tiempo después de las conquistas en Sudamérica, los españoles y su ganado experimentaron un estado malo de salud e infertilidad. Esto se debía a la gran altitud de los Andes. Los nativos peruanos les recomendaban a consumir maca y también alimentar los animales de esta planta. Los resultados fueron tan sorprendentes que muchos de los primeros registros que se han escrito y guardado para la región andina fueron pasajes sobre maca. También hay notas históricas que registran el modo en cual los conquistadores comenzaron a pedir ser pagado en Maca en vez de oro.
¿Cómo funciona Maca?
La raíz de Maca es una planta adaptógena para cual se demostró que mejora la fertilidad tanto en hombres como en mujeres. Al contener 31 minerales y 60 fitonutrientes diferentes, maca es un alimento alimenticio para el sistema endocrino, apoyando tanto la glándula pituitaria, las glándulas suprarrenales como la tiroides (todas teniendo un papel en el equilibrio hormonal). Maca tiene la capacidad de influir los hormonas claves tanto en mujeres como en hombres sin llevar hormonas.
Maca se estudió en cuanto a la estimulación de la fertilidad desde 1961 y se comprobó que contiene compuestos específicos llamados glucosinolatos que influyen de forma directa la fertilidad tanto en hombres como en mujeres. Estos alcaloides son los responsables de la capacidad que tiene maca en apoyar el equilibrio hormonal.
Los beneficios de Maca
- Tónico para el sistema endocrino
Una de las principales acciones de Maca es la de estimular y alimentar el hipotálamo que regula la glándula pituitaria y actúa como un tónico para el sistema hormonal. Cuando la glándula pituitaria funciona de manera óptima, todo el sistema endocrino se libera, ya que la glándula pituitaria controla la secreción de hormonas de las otras tres glándulas.
- Sostiene el equilibrio hormonal
En mujeres, Maca actúa controlando el nivel de estrógeno del organismo. Un nivel de estrógeno demasiado alto o demasiado bajo, en su momento adecuado, puede impedir a una mujer quedarse embarazada o llevar un embarazo hasta el término. El exceso de estrógeno también determina una disminución del nivel de progesterona. El consumo de maca puede contribuir a incrementar el nivel de progesterona, que es esencial para tener un embarazo saludable.
En hombres, el estrógeno produce disfunción eréctil o falta de libido, un numero disminuido de espermatozoides y una baja producción de líquido seminal. Los estudios demostraron que los hombres que usan maca pueden presentar una libido aumentado y un semen más sano.
- Sostiene la función sexual normal
En hombres que consuman Maca, los estudios registraron un aumento de la libido, del número de espermatozoides y de su movilidad, la disminución de la ansiedad y del nivel de estrés, una reducción de la presión arterial, un nivel normal de hierro en el organismo y un incremento de los andrógenos suprarrenales.
- Papel adaptógeno
Maca también tiene propiedades adaptógenas, lo que significa que ayuda a fortalecer el organismo, que es capaz de esta forma resistir mejor en enfermedad o bajo estrés, sostiene las glándulas suprarrenales y equilibra las funciones del organismo. Para que una planta se considere un adaptógeno, no debe ser tóxica y debe ser inofensiva para cualquier órgano del cuerpo y se debe consumir por largos periodos de tiempo de forma segura. Maca se clasifica como adaptógeno.
¿Cómo se usa Maca?
A la hora de comprar Maca, asegúrese que el producto contiene solo la raíz, y no hojas o cepa. Maca está disponible en polvo, cápsulas o tintura. También está disponible en diferentes concentraciones.
Seguridad y efectos secundarios
Maca es una planta benéfica que se ha usado durante miles de años y consumida por los peruanos diariamente como producto alimenticio y medicina. Teniendo en cuenta el largo periodo en el que se consumió como alimento, podemos decir que Maca es segura. Los estudios toxicológicos mostraron que Maca no tiene absolutamente ningún efecto tóxico y farmacológico adverso. Muy pocas mujeres presentaron trastornos gástricos. Algunas mujeres se han enfrentado con leves sangrados vaginales o han notado un cambio en su ciclo menstrual a la hora de usar Maca. Esto es normal y es una señal que el organismo empieza equilibrar el sistema hormonal.
Uso durante el embarazo
Como medida de protección, la mayoría de los fabricantes afirma que sus suplementos no deberían usarse durante el embarazo. No se han llevado a cabo estudios relativos al uso de Maca durante el embarazo. Los estudios de toxicidad aguda y las evaluaciones de citotoxicidad demostraron la ausencia de cualquier prueba de posible toxicidad de Maca. A falta de algunos estudios con respecto al uso de Maca durante el embarazo, no podemos afirmar que es seguro que las mujeres embarazadas la usen.
Como puede ver, de todos los efectos que Maca puede tener sobre el organismo, éste es un súper alimento para el tono y la fertilidad. Maca puede completar cualquier tratamiento para estimular la fertilidad y se debería usar diariamente para mejores resultados.