¿Qué es Vitex Agnus Castus?
Vitex agnus castus o el fruto de la castidad es una planta beneficiosa para la fertilidad, con una larga historia de consumo seguro. Desde la antigua Grecia, vitex ha sido reconocido por sus propiedades como una hierba medicinal y se ha utilizado para varios problemas de salud. Los alemanes llaman a Vitex "Pepper Monk" y, durante siglos, las mujeres en Europa han utilizado vitex para aumentar sus posibilidades de concebir un hijo, así como para tratar los síntomas asociados con el desequilibrio hormonal o el síndrome premenstrual.

¿Cómo contribuye Vitex a aumentar la fertilidad de las mujeres?
Vitex no es una hormona. Sin embargo, el vitex actúa sobre el hipotálamo y la glándula pituitaria (hipófisis), causando secreción hormonal específica o la transmisión de las señales químicas necesarias a los ovarios para la liberación de estrógeno y progesterona.
Vitex causa una mayor secreción de la hormona luteinizante (LH) en la medida en que la secreción de la hormona folículo estimulante disminuye.
Vitex potencia así las hormonas implicadas en la ovulación participando también en el reequilibrio del equilibrio hormonal; más específicamente, el vitex es eficaz en la regulación de la función pituitaria y en la normalización de los niveles de estrógeno y progesterona. Vitex es particularmente eficaz en el mantenimiento de los niveles de progesterona durante la fase lútea, o la segunda mitad del ciclo de una mujer.
Apoyando la producción de progesterona, el vitex se puede sugerir como tratamiento para los ciclos menstruales irregulares, la deficiencia de la fase luteal, e incluso el síndrome policístico del ovario (los niveles normalizados de la progesterona y los ciclos regulares pueden suprimir el desarrollo de quistes ováricos asociados a los altos niveles del estrógeno).
Vitex se utiliza para restaurar los ciclos ovulatorios regulares después de meses de menstruación perdidos durante la perimenopausia o cuando las reservas ováricas son bajas. Al estimular la producción de LH, vitex ayuda a regular altos niveles de FSH y prolactina.
Vitex y la investigación científica
Más recientemente, la ciencia ha validado las propiedades que aumentan la fertilidad de esta planta. En varios estudios clínicos se ha demostrado que el vitex ayuda a estimular y estabilizar las hormonas reproductivas implicadas en la ovulación, normalizar el ciclo menstrual y regularizar la menstruación. Estos estudios también documentan un aumento significativo en la fertilidad entre las mujeres que usan vitex, con más embarazos que en los grupos de control que usan un placebo.
Los estudios clínicos ahora apoyan las demandas de la mejora de la fertilidad atribuidas al vitex, así como la capacidad de tratar desordenes comunes de la fertilidad.
En un estudio citado a menudo, 67 mujeres con trastornos de la fertilidad o de la ovulación recibieron una preparación con vitex, lo que resultó en una mejora significativa en los niveles de progesterona durante la fase lútea, la regulación de la ovulación, y finalmente 38 embarazos obtenidos (Bergmann, 2000).
Vitex tiene efectos secundarios?
Vitex también es reconocida como una planta segura. No tiene efectos secundarios conocidos y se puede administrar durante mucho tiempo, hasta 18 meses continuamente. Cuando se obtiene el embarazo, deje de usar suplementos que contengan vitex, así como cualquier otro suplemento herbal que no esté aprobado por su médico.
Los beneficios del vitex se amplifican con el tiempo y los efectos máximos se suelen conseguir después de unos meses de uso.
ProFecund y Vitex
ProFecund apoya a las mujeres que quieren un bebé tan pronto como sea posible. Contiene una mezcla patentada ProFecund™: extracto de fruto de Vitex agnus-castus, extracto de raíz de Maca (Lepidium meyenii) y Quatrefolic® (ácido metiltetrahidrofólico - la forma biológica activa de ácido fólico, que se encuentra en forma natural en el cuerpo, con una biodisponibilidad de hasta el 100% de las mujeres). Esta compleja fórmula de ingredientes contribuye a aumentar la fertilidad de las mujeres y la instalación del embarazo.